Deportes

“Un tuit patético”: Chiefs Kingdom critica al equipo por una publicación “vergonzosa” que celebra la victoria moral tras la derrota por 0-2.

Durante casi una década, los Kansas City Chiefs han existido en un plano diferente al del resto de la NFL. En la era de Patrick Mahomes y Andy Reid, el estándar ha sido nada menos que la grandeza: Super Bowls, Campeonatos de la AFC y un dominio ofensivo que ha redefinido la liga. Pero tras un sorprendente inicio de temporada de 0-2 en 2025, no fue el rendimiento en el campo, sino una publicación desconsiderada en redes sociales lo que enfureció a su propia afición, acusando a la organización de adoptar una mentalidad perdedora.

La frustración en el Reino de los Chiefs es palpable. Los últimos tres partidos importantes del equipo han terminado en derrota: una desgarradora derrota en el Super Bowl ante los Philadelphia Eagles, una derrota en el inicio de la temporada ante Los Angeles Chargers en Brasil y, más recientemente, otra derrota contundente a manos de los Eagles en el Arrowhead Stadium. Para un equipo y una afición acostumbrados a los desfiles de victoria, este es un territorio profundamente desconocido e incómodo.

Análisis: Los Kansas City Chiefs siguen en el liderato de la AFC Oeste a pesar de tantos errores y desaciertos | AP News

Pero la verdadera tormenta se desató tras la derrota por 20-17 ante Filadelfia. En un aparente intento por controlar la narrativa y encontrar un resquicio de esperanza, la cuenta oficial de los Chiefs en la X publicó una lista de conclusiones del partido. La publicación destacó con orgullo el rendimiento de la defensa, afirmando: “Los Chiefs limitaron a Filadelfia a… tan solo 216 yardas totales de ataque, lo que marca el menor rendimiento ofensivo de los Eagles desde la semana 6 de la temporada 2021. Filadelfia despejó en la mitad de sus series ofensivas… con un promedio de solo 3.7 yardas por jugada”.

En resumen, esas estadísticas son impresionantes. Sin embargo, para un equipo que acaba de perder, fueron consideradas un insulto. La reacción de la afición fue inmediata, brutal y unánime.

“Bueno, ¿y luego qué pasó?”, respondió sarcásticamente un fan, yendo directo al punto de que el resultado final es la única estadística que importa.

“Un tuit patético. Perdiste, ‘supéralo’ y sigue adelante”, comentó otro, tergiversando ingeniosamente el eslogan de la fan más famosa del equipo, Taylor Swift, en su contra.

El sentimiento era claro: esta era una publicación propia de un equipo desfavorecido, una franquicia en apuros que buscaba con urgencia un poco de positividad. No era una publicación para los Kansas City Chiefs, una dinastía moderna. Los aficionados criticaron duramente a la organización por celebrar “trofeos de participación” y “victorias morales”, conceptos que contradicen la cultura de campeonato o fracaso que el equipo ha cultivado.

Cómo los Chiefs y los Bills establecieron un récord de emoción en los playoffs - The New York Times

“No los promocionemos como si fueran victorias”, suplicó un aficionado más comedido. “Esta temporada está lejos de terminar… pero tienen trabajo por hacer”.

El incidente revela una marcada desconexión entre la estrategia de comunicación de la organización y la mentalidad de sus seguidores. El equipo de redes sociales probablemente seguía una estrategia estándar: encontrar aspectos positivos, destacar las buenas actuaciones individuales o de equipo y proyectar optimismo. Pero no supieron interpretar la situación. La afición de los Chiefs, condicionada por años de rendimiento de élite, no quiere que se le dé la vuelta a la situación. Quieren que la organización esté tan enfadada y decepcionada por una derrota como ellos. Esperan responsabilidad, no premios de consolación estadísticos.

Esta metedura de pata en redes sociales es un síntoma de la inmensa presión que enfrenta el equipo. Un inicio de 0-2, aunque matemáticamente no es una sentencia de muerte, se siente como un incendio de cinco alarmas en Kansas City. El aura de invencibilidad que ha rodeado a Patrick Mahomes durante toda su carrera se ha desvanecido. Las preguntas comienzan a arremolinarse. ¿Está la ofensiva, que durante mucho tiempo fue el motor del equipo, comenzando a fallar? ¿Años de largas rachas en playoffs han pasado factura?

Patrick Mahomes sigue siendo el rostro de la NFL a pesar de la derrota en el Super Bowl

No se trata solo de dos derrotas. Se trata de la pérdida de una identidad. Los Chiefs no son solo un equipo que gana; son un equipo del que se espera que gane cada vez que pisa el campo. Celebrar una sólida defensa en un partido donde el ataque no logró anotar suficientes puntos para ganar se sintió como una traición a esa identidad. Se sintió pequeño.

Ahora, los Chiefs enfrentan una crisis en dos frentes. En el campo, deben encontrar la manera de enderezar el rumbo y jugar con la eficiencia implacable que sus aficionados esperan. Fuera del campo, deben trabajar para recuperar la confianza de una afición que se sintió menospreciada. El camino por delante será una prueba de carácter para todos, desde la directiva hasta el cuerpo técnico y los jugadores. El reino espera, no el lado positivo, sino las victorias. Su respuesta, tanto en acciones como en palabras, determinará si este inicio de 0-2 es un simple destello en el radar o la primera señal de una dinastía en apuros.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button