Finanzas

El dólar estadounidense se recupera mientras el recorte de tasas de la Fed no cumple con las agresivas expectativas moderadas

El dólar estadounidense experimentó una notable recuperación frente a la mayoría de las principales divisas el miércoles y el jueves, recuperando la debilidad previa tras la reciente decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. Si bien la Fed implementó un esperado recorte de tasas de un cuarto de punto, sus cautelosas previsiones a futuro no alcanzaron el tono extremadamente moderado que los mercados financieros habían descontado, lo que impulsó un repunte del dólar.

Además de fortalecer el dólar, nuevos datos revelaron una disminución en las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos, revirtiendo un aumento anterior y subrayando un mercado laboral resistente.

Recorte de la “gestión de riesgos” de la Fed y tono cauteloso

La Reserva Federal redujo su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos el miércoles, una medida ampliamente anticipada por los analistas. Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, calificó la medida como un “recorte de gestión de riesgos” en respuesta al debilitamiento del mercado laboral, en lugar del inicio de un ciclo de flexibilización rápida. Fundamentalmente, Powell enfatizó que el banco central no necesitaba apresurar nuevos recortes.

“Las palabras de Powell no alcanzaron la inequívoca postura moderada que los mercados esperaban”, señaló Eric Theoret, estratega cambiario de Scotiabank. Esta aparente falta de una flexibilización agresiva, sumada a las fuertes ventas de dólares de la semana anterior, desencadenó la recuperación del dólar.

Inmediatamente después de la decisión de la Fed, el dólar cayó inicialmente a su nivel más bajo desde febrero de 2022, en 96,224 frente a una cesta de divisas principales. Sin embargo, se recuperó rápidamente, cotizando un 0,4% al alza, hasta 97,347 el jueves.

Reacciones monetarias globales: libra, euro, yen y corona

La amplia fortaleza del dólar ejerció presión sobre otras monedas importantes:

  • Libra esterlina (£): La libra se apreció inicialmente después de que el Banco de Inglaterra (BoE) mantuviera los tipos de interés sin cambios y redujera el ritmo de emisión de bonos del Estado. Sin embargo, posteriormente revirtió estas ganancias, cotizando un 0,6 % a la baja, a 1,35515 dólares. La decisión del BoE de reducir su ritmo anual de emisión de bonos del Estado a 70 000 millones de libras desde 100 000 millones de libras coincidió en gran medida con las expectativas.
  • Euro (€): El euro retrocedió un 0,2% a 1,17893 dólares, alejándose de su nivel más alto desde junio de 2021 (1,19185 dólares) observado inmediatamente después del anuncio de la Fed.
  • Corona noruega: La decisión del Norges Bank de recortar los tipos en 25 puntos básicos, hasta el 4,0% (su segundo recorte en tres meses), provocó que la corona noruega cayera un 0,5% frente al dólar.
  • Yen japonés (¥): El dólar se apreció un 0,6% frente al yen japonés, cotizando a 147,88 antes de la decisión sobre política monetaria del Banco de Japón (BoJ) del viernes. Se espera que el BoJ mantenga los tipos de interés, aunque los mercados prevén una subida de un cuarto de punto porcentual para finales de marzo.
  • Dólar neozelandés (NZD): los decepcionantes datos del PIB del segundo trimestre, que muestran una contracción del 0,9%, pesaron mucho sobre el dólar neozelandés, que cayó un 1,4% a medida que los operadores aumentaron las apuestas sobre una mayor flexibilización por parte del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda.
  • Rendimiento de Bitcoin

    En medio de las fluctuaciones monetarias, la criptomoneda Bitcoin ( BTC= ) experimentó un movimiento positivo, cotizando un 1,9% más alto a $ 117.837.

    Los mensajes divergentes de los bancos centrales y los datos económicos entrantes están preparando el escenario para una volatilidad continua en los mercados cambiarios mundiales, a medida que los inversores ajustan sus expectativas sobre la política monetaria futura.

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Back to top button